Empresas e inversores aumentan compromisos de sostenibilidad tras pandemia
- LAURADEL PILAR CONDE LOPEZ
- 15 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 12 de abril de 2021
Dirección web https: https://www.expoknews.com/empresas-e-inversores-aumentan-compromisos-de-sostenibilidad-tras-pandemia/
Palabras clave: Sostenibilidad; Empresa; Inversor; Medioambiental; Pandemia.
Las empresas e inversores incrementan las estrategias de sostenibilidad tras la actual pandemia, esto se concluyó por medio de una encuesta mundial realizada recientemente y a cargo por el gigante bancario ING.
La encuesta mencionada con anterioridad fue realizada con 450 empresas y 100 inversores institucionales y tuvo como objetivo examinar las actitudes hacia la sostenibilidad, gobernanza medioambiental y social. Allí se evidencio el compromiso adquirido por parte de las empresas tras la pandemia; de forma tal que el 57% de las empresas confirmo querer implementar nuevos planes de sostenibilidad, por otro lado, el 62% de ellas tenía previsto vincular a los ejecutivos a objetivos medioambientales para el 2021. Ademas de esto, se conoció que menos del 10% de las empresas han vinculado a sus ejecutivos a los objetivos ASG y que los inversores están intensificando esfuerzos para combatir riesgos con el clima, esto con fines de alinear carteras con el acuerdo de parís.

https://medioambiente.uexternado.edu.co/ante-la-crisis-generada-por-la-pandemia-el-mundo-podra-cumplir-con-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods/
Se busca que el aspecto social de los ASG permita aumentar la importancia en el ambiento empresarial y financiero. De igual forma, los inversores también han señalado la sostenibilidad social como una de las prioridades junto con el cambio climático y la resistencia de la cadena de suministro.
Mas resultados de la encuesta arrojan que muchas empresas ya han integrado la sostenibilidad en sus estrategias corporativas y dichas empresas afirman que esto ha mejorado la capacidad de las empresas para progresar de acuerdo con las estrategias. De igual forma, afirman que aplicar la financiación sostenible mejora la comprensión corporativa.

https://the-cocktail.com/insights/sostenibilidad-en-un-contexto-de-pandemia
La pandemia ha demostrado que los individuos, empresas, inversores y demás entes, puede contribuir a los cambios positivos medioambientales y sociales, sin embargo, para ello se necesita una mayor alineación con le objetivo de tener un progreso para combatir la crisis climáticas.
La pandemia es actualmente una situación difícil para el mundo. Esta situación ha traído consigo varios factores que han permitido que el mundo se visualice desde varias perspectivas que no eran tomadas en cuenta con anterioridad. Es algo decepcionante pensar que tuvo que suceder una pandemia para que personas, industrias, entes y demás, tomaran conciencia de ciertas situaciones que desde hace mucho venían agobiando al mundo. Sin embargo, de todo esto salen acciones positivas, como aquella de que las empresas piensen y quieran actuar de manera sostenible. Es una muy buena iniciativa proponer programas, alternativas y demás cosas, capaces de crear conciencia en la sociedad, sin embargo, esto debería ser mas que un alternativa, una necesidad básica para la sociedad; no debemos esperar a que una situación nos cambie la perspectiva para poder tomar acciones en el asunto. Ojalá muchas más empresas puedan unirse a iniciativas de este tipo, incentivando la concientización en consumidores, proveedores, inversores, empleados, entre otros y de tal forma poco a poco ver cambios significativos en el mundo.
Comentarios